Este sitio se encuentra en fase beta. Estamos trabajando para mejorar tu experiencia digital de la CDMX.
Puedes visualizar la versión anterior de este sitio haciendo click en este enlace.

INICIA PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICA E INDÍGENA SOBRE LOS PROYECTOS DEL PLAN GENERAL DE DESARROLLO (PGD) Y DEL PROGRAMA GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PGOT)

Publicado el 08 Julio 2022

BOLETÍN DE PRENSA INICIA PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICA E INDÍGENA SOBRE LOS PROYECTOS DEL PLAN GENERAL DE DESARROLLO (PGD) Y DEL PROGRAMA GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PGOT) • Con la publicación de las convocatorias de las consultas pública e indígena,el pasado 8 de julio, se inició un periodo de 6 meses para consultar a la ciudadanía, pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes sobre la ciudad que queremos a 20 años. • Las propuestas, comentarios y recomendaciones se podrán presentar de manera física o digital.

Por primera vez la ciudadanía podrá participar y decidir la ciudad en la que quiere vivir en los próximos veinte años, la Jefa de Gobierno publicó el pasado viernes 8 de julio en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las Convocatorias de las Consultas Pública e Indígena sobre el proyecto de los dos principales instrumentos de planeación de la ciudad, el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT).

Con la publicación de las convocatorias se inició un proceso de seis meses en los que la ciudadanía así como los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes serán ampliamente consultados, para en conjunto con el Gobierno de la Ciudad construir una ciudad de derechos, más justa, equitativa y resiliente.

El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva organizará foros, mesas temáticas, reuniones vecinales entre otras actividades en toda la ciudad, para informar a todas las personas habitantes el contenido de los proyectos del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial y así puedan opinar, emitir propuestas y/o recomendaciones a estos documentos.

Lo más importante de esta consulta es la participación de todas y todos, este lunes 8 de agosto inician las mesas temáticas, en el Museo de la Ciudad de México, y partir de este momento y hasta el 12 de noviembre se recibirán propuestas, recomendaciones y/o comentarios a los

proyectos de PGD y PGOT; adicional a estas mesas se realizarán foros y reuniones vecinales en todas y cada una de las colonias, barrios y pueblos: de la Ciudad de México.

La ciudadanía y organizaciones sociales, así como todos los sectores de la ciudad podrán presentar sus comentarios, propuestas y/o recomendaciones de manera física en las instalaciones del Instituto ubicado en: • San Lorenzo 712, Col. Del Valle, C.P. 03100, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

O de manera digital a través de: • Correo electrónico: atención.ipdp@ipdp.cdmx.gob.mx • Sitio web: www.ipdp.cdmx.gob.mx • Portal de datos del Gobierno: www.plazapublica.cdmx.gob.mx

Finalmente del 13 de noviembre al 8 de enero de 2023 el Instituto de Planeación, sistematizará todas las propuestas, recomendaciones y opiniones recibidas.

Una vez que se haya terminado este proceso se enviarán los documentos finales, a través de la Jefa de Gobierno al Congreso de la Ciudad de México para su aprobación en el Pleno y su entrada en vigor.

---000---